Loading
Loading
Loading
Loading
Loading
Loading
February 19, 2023
Rancho Santa Mónica, Costa Rica

Pato & Liz

    Home
    Datos Útiles
Green palmGreen palm

Datos Útiles

The Wedding Website of Pato Belloy and Liz Simpson
Mapa de una parte de Costa Rica donde se aprecia San José y Alajuela, que es un suburbio de la misma ciudad. Al oeste se puede ver Jacó, a 60-90 minutos de San José. Punta Leona está a 15-20 minutos al norte de Jacó.
Question

¿Por qué Costa Rica?

Answer

Porque queda a una buena distancia para que viajen ambas familias desde Chile y los EE.UU, pero también porque es un país hermoso, estable y seguro. Sus habitantes han sido reconocidos por distintas publicaciones en la última década entre los más felices del mundo, lo que pudimos comprobar en nuestro viaje de reconocimiento. Es el país más próspero de la región y -junto a Canadá, EE.UU. y Chile- forma parte del selecto grupo de países del continente donde es seguro tomar agua de la llave. Sin ser excesivamente barato, tiene una oferta turística que alcanza para todos los bolsillos. Es el país con mayor proporción de su superficie dedicada a parques nacionales, y uno de los lugares donde se concentra más biodiversidad en todo el planeta. No suele ser afectado por los huracanes que impactan en otras áreas de centroamérica y el caribe.

Question

¿Por qué en febrero?

Answer

Porque es el mejor mes para casarse en Costa Rica. Es el mes con menor humedad del año (entre 60 y 70%) y temperaturas que fluctúan entre los 25 y los 30 grados. Intentamos moderar el calor teniendo la ceremonia en un lugar alto y donde corre el viento. Ya en la costa las condiciones serán distintas: se siente más húmedo y caluroso, pero así es la playa y a eso vamos =)

Question

¿Qué nos piden para entrar a Costa Rica?

Answer

Los ciudadanos chilenos no necesitamos visa para entrar a Costa Rica, sólo con el pasaporte podemos permanecer hasta 90 días en el país. Por favor asegurarse que su pasaporte tenga más de 6 meses de vigencia al momento de ingresar al país (es requisito en todas partes, pero algunos países u oficiales de frontera son más estrictos que otros en este aspecto). Sugerimos tomar las precauciones y no ir con el pasaporte a punto de vencer. Respecto a medidas por la pandemia, Costa Rica ya no exige test ni certificado de vacunas. Sugerimos contratar un seguro médico por los días en que permanecerán en Costa Rica. Nos ha funcionado cotizar en comparaonline.cl, ya que los precios van cambiando y ese sitio web entrega opciones con buenos balances entre cobertura y precio.

Question

¿Cómo nos vamos a mover en Costa Rica?

Answer

Creemos que es posible disfrutar del país tanto arrendando un auto como escogiendo otros medios de transporte. Dependiendo de lo que quieran hacer, durante los primeros días en Alajuela o San José no se justifica arrendar un auto a menos que quieran ir por su cuenta a explorar zonas como volcanes o pequeños parques. Si deciden arrendar una casa entre 2 o 3 parejas, es ideal arrendar un auto entre todo el grupo. El tráfico en la capital es intenso y las calles en relativo buen estado, pero con hoyos memorables de tanto en tanto. Ya al irnos a la costa creemos que algunos, particularmente quienes vienen con familia, preferirán arrendar un auto. En nuestra experiencia, el arriendo de un auto es barato si no se compra el seguro complementario ofrecido por el rent-a-car. Sugerimos arrendar el auto usando sus tarjetas bancarias chilenas, las que muchas veces incluyen ese seguro complementario. OJO: sabemos que algunas tarjetas Visa recientemente dejaron de ofrecer ese beneficio, pero las Mastercard aún lo mantienen. Sugerimos informarse con su banco antes de arrendar un auto.

Question

¿Necesito carnet de conducir internacional para manejar en Costa Rica?

Answer

No. Por el tiempo que estaremos ahí, basta con nuestra licencia chilena.

Question

¿Cual es el dress code de la ceremonia?

Answer

El dress code de nuestro matrimonio es "Beach Formal". No podemos incluir links, pero sabemos que al googlearlo notarán que se refiere a verse pintoso pero con ropa cómoda. Recomendamos no usar corbata o telas muy gruesas. La temperatura fue una de las principales razones por la que decidimos hacer la ceremonia en Alajuela. Las ceremonias en la playa son calurosas, muchas veces sin sombra y excesivamente húmedas. En Alajuela estaremos unos metros sobre el valle de San José, y sabemos que en febrero corre una brisa que refresca y ayuda a sentir menos la humedad. Aún así, esperamos unos 25-30 grados en el día del matrimonio, por tanto sugerimos usar ese atuendo de matrimonio playero que siempre quisieron vestir. Ropa de lino y sombreros son muy bienvenidos. El lugar del matrimonio tiene piscina, pero pensamos que sólo la usarán los niños y los beodos incautos.

Question

¿Hasta cuándo podemos confirmar nuestra asistencia?

Answer

Entendemos que quienes compren su pasaje a Costa Rica están confirmando asistencia, por lo que esperamos recibir confirmaciones desde ahora y hasta un mes antes de la ceremonia. No estamos seguros si los mejores vuelos y precios estarán disponibles muy cerca de la fecha del matrimonio. Históricamente, los meses entre agosto y noviembre han sido el mejor momento para comprar vuelos en enero-febrero. Es difícil asegurar que en diciembre aún sea posible encontrar buenos vuelos y precios a Costa Rica.

Question

¿Podemos ir con niños?

Answer

Si. Estamos considerando a los niños al momento de planificar las actividades del matrimonio. Podemos ayudarlos a encontrar los hoteles y transportes adecuados para quienes quieran viajar en familia.

Question

¿Hasta cuando se quedan los novios?

Answer

Hasta el momento, pensamos quedarnos hasta el domingo 26. Aún no lo hemos definido bien, pero de todas formas estaremos en la playa mínimo hasta el sábado 25 inclusive.

Question

¿Qué haremos el lunes 20?

Answer

Los novios probablemente tengamos que reunirnos con familia que se irá ese mismo día de regreso, por tanto el lunes no hay actividades "oficiales" que estemos contemplando hasta el momento. Los invitados pueden escoger entre quedarse en Alajuela / San José una noche más (lo que tiene sentido para no andar apurado el día después del matrimonio) o partir a la costa inmediatamente. Nosotros seguramente partiremos a Jacó el martes 21 en la mañana, apenas pase el famoso tráfico matinal de la zona metropolitana.

Question

¿Qué se puede hacer en San José?

Answer

San José destaca por su arquitectura en distritos como Carmen, Catedral, Merced y Hospital, donde se encuentran varios monumentos nacionales como el Teatro Nacional del siglo XIX. El Museo del Oro Precolombino y el Museo del Jade son también lugares muy visitados por turistas. Recomendamos el bus hop-on hop-off para quienes quieran recorrer la ciudad en un día, y el tour gratis caminando (se deja propina) de 2.5 horas por la ciudad para quienes deseen una mayor inmersión en la historia, los barrios y las instituciones de San José. San José también ofrece una amplia oferta gastronómica. Entre los mejores restaurantes de la ciudad se cuentan Nuestra Tierra y Café Rojo para comida típica del país; Grano de Oro para comida fusión franco-costarricense; La Esquina de Buenos Aires y El Novillo Alegre para los que extrañan la parrilla; Jürgen’s para los mejores pescados y mariscos; Mirador Ram Luna para disfrutar de la mejor vista de la ciudad; y por último Franco para el desayuno o brunch. Los más aventureros pueden probar también las populares “sodas” o pequeños restaurantes de comida local (donde pueden comer un "gallo" o un "casado", dependiendo del hambre que tengan) y toda la oferta del mercado central. Los más sedientos pueden disfrutar un tour de cerveza local en el Costa Rica Beer Factory.

Question

¿Qué hacer en los alrededores de San José?

Answer

Entre las alternativas para conocer en los alrededores de San José recomendamos los Jardines de la Catarata de La Paz, un parque privado con una de las cascadas más famosas de Costa Rica, 100 especies de animales y a sólo una hora de la ciudad o 45 minutos del aeropuerto. También sugerimos visitar las áreas de los volcanes Poas o Arenal, los que también tienen complejos de termas. Otra actividad muy popular es tomar un tour en las distintas plantaciones de café, como en Finca Rosa Blanca (cerca del lugar del matrimonio) o Hacienda Alsacia, entre muchas otras. Por sobre todo, Costa Rica es famosa por sus mariposarios, y entre los más conocidos están el Mariposario La Casa de la Morpho Azul, el Mariposario Butterfly Kingdom Costa Rica y el Spirogyta Butterfly Garden. Ya más lejos de la ciudad, hacia el noroeste, se encuentra una de las joyas de la biodiversidad costarricense: la reserva biológica Bosque Nuboso Monteverde.

Question

¿De donde sacamos pisco?

Answer

Buena pregunta. Tendremos un bar con varias alterantivas en el matrimonio y los bares de Jacó están llenos de opciones de tragos tropicales. Lamentablemente no vamos a encontrar pisco en Costa Rica, por tanto tendremos que llevarlo. Si pudieron hacer un puente aéreo con comida y combustible hasta Berlin Occidental, nosotros podemos hacer un puente aéreo de pisco desde Chile a centroamérica. Costa Rica acepta que cada turista ingrese hasta 5 litros de licor, por tanto se sugiere que todos (para quienes ésta sea una materia importante) traigan una cantidad sustancial de pisco en la maleta o desde el duty free de Santiago. La idea es que alcance para la ceremonia y para todos los días en que vamos a estar allá, por lo que se recomienda privilegiar cantidad antes de calidad. Consultaremos si existe algún problema con las escalas, en caso de comprar en el duty free.

For all the days along the way
About ZolaGuest FAQsOrder statussupport@zola.com1 (408) 657-ZOLA
Start your wedding website© 2025 Zola, Inc. All rights reserved. Accessibility / Privacy / Terms