El corazón de la ciudad alberga numerosos edificios coloniales, iglesias y plazas que reflejan la rica historia de Puebla. Destacan la Catedral de Puebla y la Capilla del Rosario.
Conocido como "el volcán más pequeño del mundo", en realidad es un géiser inactivo de 13 metros de altura. Se encuentra en la Plaza El Cuexcomate, en la junta auxiliar La Libertad.
Un túnel de 477 metros de longitud que data de la segunda mitad del siglo XVII. Conecta el Barrio de Xanenetla con los Fuertes de Loreto y Guadalupe. Fue abierto al público en 2016 y es una de las principales atracciones turísticas de la ciudad.
Un zoológico de tipo safari donde los animales deambulan en libertad y los visitantes recorren en vehículos. Es una experiencia única para los amantes de la fauna.
Un acuario moderno que ofrece una visión fascinante de la vida acuática. Es ideal para visitas familiares y educativas.
Ubicado en Santa María Tonantzintla, este templo es famoso por su exuberante decoración barroca indígena. Es una muestra del arte indígena poblano.
Este templo destaca por su fachada de talavera poblana y su rica ornamentación interior. Es una joya del barroco mexicano.
Un zoológico que alberga diversas especies animales y ofrece actividades educativas para todas las edades.