Volcán activo en Masaya. El Parque Nacional Volcán Masaya es el primer y más grande parque nacional del país, compuesto de una caldera volcánica de dos volcanes y cinco cráteres. Durante la noche, ofrece un espectáculo que maravilla a sus visitantes nocturnos: la apreciación del llamado “lago de lava” que se observa desde la propia orilla del cráter. Precio diurno: C$ 30 córdobas nacionales y C$ 100 córdobas extranjeros. Precio nocturno: $10 dólares estadounidenses.
El mirador de Catarina es uno de las colinas más altas rodeando la Laguna de Apoyo. Puede ver toda la laguna, así como el Lago de Nicaragua que se encuentra detrás de ella. El Volcán Mombacho que rodea el lago también está presente en esta vista. Precios: C$ 10 córdobas para nacionales y C$ 20 córdobas para extranjeros. Se recomienda visitar en camino a Masaya o Granada.
Es un cuerpo de agua de origen volcánico con una extensión de 4,172 hectáreas, siendo la más grande de las lagunas cratéricas de Nicaragua con su forma circular midiendo 6 kilómetros de diámetro. Se encuentra entre Masaya y Granada. Se pueden realizar diferentes actividades, entre ellas: natación, kayak, buceo y senderismo.
Cuando el volcán Mombacho hizo erupción hace muchos años, tiró enormes rocas al Lago Cocibolca, como resultado se formaron 365 islas pequeñas enfrente de Granada. Es el hogar de los tiburones de agua dulce. Ideal para paseos en lancha y disfrutar la tarde dentro de una isleta.
El volcán Mombacho es uno de los más famosos de Nicaragua debido a varios factores: su ubicación a sólo 10 km de la ciudad de Granada, la infraestructura de acceso que posee, los diversos senderos y, sobre todo, el bosque de nebliselva que ocupa buena parte de sus laderas y cima.
El puerto de San Juan del Sur, está situado en una bahía con forma de herradura bordeada de dos montañas, en el departamento de Rivas. Es un puerto de pescadores que ofrece todo tipo de albergues y cómodos hoteles. Su preciosa bahía y su gente hospitalaria y alegre hacen de este pueblo un lugar especial, que actualmente representa un símbolo de desarrollo turístico, con una gran oferta gastronómica y hotelera. Cercanas al puerto también se pueden visitar playas tales como Playa el Coco, Playa Maderas, Marsella, Majagual, Ocotal, Remanso, y Ostional
La escultura de Jesús de la Misericordia, se encuentra en la cima de la ciudad, el extremo norte de la Bahía de San Juan del Sur. La escultura está considerada como la estatua de Cristo con mayor tamaño de América Central, tiene 15 metros de altura, estando apoyada sobre un pedestal de 9 metros, su suma total es de 24 metros de altura a 110 metros sobre el nivel del mar, es obra del arquitecto y escultor Max Ulloa Rayo, encargo de Erwin González Bendana. Además de la estatua, bajo esta hay una pequeña capilla de oración, y un mirador desde donde se pueden obtener unas increíbles vistas panorámicas de la Bahía de San Juan del Sur, el pueblo, y alrededores. Precio de entrada: $ 1 dólar USD nacionales y $ 2 dólares USD extranjeros.
Catedral en la ciudad de León. Es uno de los edificios más prominentes de León. Está ubicada en la plaza central. Se puede entrar a la catedral, dar un tour, poner sus ojos en una buena pieza de arquitectura y disfrutar de la linda vista que se puede apreciar desde el techo del edificio. Fue declarada "Patrimonio de la Humanidad" por la UNESCO en 2011. La entrada tiene un costo de C$ 35 córdobas para nacionales o $5 dólares estadounidenses para extranjeros (solo efectivo).
El Cerro Negro, un volcán joven y único, es básicamente una colina negra y sin vegetación, con laderas bastante empinadas. Es también un excelente escenario turístico por las oportunidades que ofrece: un entorno natural sorprendente, la posibilidad de subir y descender un cono volcánico y apreciar su cráter, así como una estrcutura de canopy y sandboarding para los visitantes. Está a 25 km de León hacia Chinandega. Entrada al volcán: $5 dólares para extranjeros y $2 dólares para nacionales.
El Cañón de Somoto, una de las formaciones rocosas más antiguas de Centroamérica, se ha convertido en los últimos tiempos en uno de los principales destinos de la zona Norte de Nicaragua. Los servicios y actividades que se pueden realizar en el Cañón son los recorridos en bote de madera o neumático por el trayecto del cañón y senderos para observar la flora y la fauna. Entrada: C$ 20 córdobas.
Galería Santo Domingo es el Centro Comercial más grande del área metropolitana de Managua y el más grande de toda Nicaragua. En la Zona Viva se encuentran discotecas, sport bars y restaurantes como Hippos, Sushi-i-to, Marea Alta, el Mesón Español, Papa John's Pizza, Búfalo Wings, El Churrasco, Rosti Pollos,Hippos, entre otros.
Incluye tiendas por departamentos, farmacias, supermercados, salas de cine, bancos, restaurantes y el food court. Entre sus tiendas están Almacenes SIMAN, Adidas, Benneton, iShop. En la nueva zona de restaurantes se pueden encontrar Italinissimo, Buffalo Wings y Carl´s Jr. Se encuentra al lado del Hotel Intercontinental.
Restobar de mariscos
Cafetería en Masaya
Bar en plaza centroamérica
Bar