*Se recomienda ampliamente pasear por el "malecón nuevo" y disfrutar de toda la comida de los foodtrucks/carretas que hay en la zona. Hay de todo un poco: esquites, papas locas, salchichas asadas, raspados, churros y más.
Además de ser el lugar de nuestra recepción, los invitamos a visitarlo durante el día para conocer su muestrario de botánica internacional; además, alberga una colección de arte con más de 40 piezas de reconocidos artistas contemporáneos como Gabriel Orozco, Eliasson Olafur, Tercerunquinto, Richard Long, Francis Alÿs, Sofía Táboas, Dan Graham, James Turrell entre otros.
Recientemente renovado* El Centro de Ciencias de Sinaloa cuenta con varios atractivos, entre los que destacan el 5to meteoro más grande del mundo, salas con geomagnetismo, un laboratorio y el 𝐜𝐮𝐛𝐨 𝐧𝐞𝐠𝐫𝐨 (la única réplica del mundo del Deep Space 8K patentado por Ars Electronica de Linz, Austria.) *El proyecto de remodelación lo llevo a cabo el arquitecto Alberto Kalach.
Una de las mejores experiencias en Culiacán durante los meses de otoño-invierno es la visita obligada al Estadio Tomateros donde juegan los bicampeones de la Liga Mexicana del Pacífico. Estén al pendientes al calendario de la liga para apoyar a nuestro equipo.
Probablemente ya todos lo conozcan, pero los invitamos a probarlo en la ciudad donde se originó. P.D.: En Sinaloa todo sabe más rico :) Recomdendación de los novios: Rollo natural: Guamuchilito y Rollo empanizado: Sweet Chicken Roll
Si tienen tiempo para salir de la zona de Culiacán, esta es una playa popular muy cercana donde pueden ir a pasear a su malecón y disfrutar de la comida local: mariscos. *Se encuentra a 1 hora (carro)
Si tienen tiempo días antes o después de la boda, esta es la playa más popular de Sinaloa. Para hospedarse se recomiendan los hoteles de la "zona dorada", ir a pasear al malecón, pasear en una "pulmonia", caminar por la plazuela Machado y más. Fun fact: Mazatlán cuenta con el faro natural más alto del mundo :) *Se encuentra a 2.30 horas (carro) hacia el sur de Culiacán